
Efectos profundos y precisos con luz láser
El tratamiento con nuestros láseres terapéuticos ejerce el mismo efecto que las cataplasmas de fango o las lámparas de calor: genera calor y, de ese modo, favorece el riego sanguíneo localizado.
La gran ventaja frente a estas terapias convencionales reside en el suministro de energía concentrado en un haz de luz láser no invasiva que penetra hasta una gran profundidad.
Gracias a este efecto profundo y preciso, los láseres de Reimers & Janssen son especialmente aptos como complemento fisioterapéutico para el tratamiento de:
- Contracturas musculares
- Trastornos de las articulaciones y trastornos funcionalesn
- Dolores en el sistema musculoesquelético

Gran profundidad de penetración con infrarrojos
La longitud de onda de la luz determina las estructuras que esta puede absorber y los efectos bioquímicos que puede desplegar en el tejido.
La luz violeta y azul es absorbida fuertemente por la hemoglobina y la melanina en las capas superiores de la piel por lo que solo penetra entre 1 y 2 mm. Tiene efecto antibacteriano y se aplica para tratar trastornos de la piel como acné, psoriasis, eccemas y heridas.
La luz infrarroja penetra más en el tejido y llega hasta los músculos, los tendones y las articulaciones. Por eso, nuestros láseres utilizan precisamente estas longitudes de onda. Los estudios realizados muestran que, con ellos, se activan mecanismos celulares y se promueve la regeneración celular y la reparación de los tejidos.

Mecanismos celulares
El causante central del efecto es la luz, que está compuesta por paquetes de energía diminutos, los llamados fotones. Estos fotones son absorbidos por la encima citocromo c oxidasa en las mitocondrias, lo que estimula la producción de ATP (adenosín trifosfato).
El ATP proporciona a las células la energía necesaria para el desarrollo de procesos esenciales como la reparación de tejido y la formación de nuevas células, que son factores importantes para la curación de los músculos, la piel y los nervios.

El tejido muscular como ejemplo
La energía proporcionada por el ATP permite en las fibras musculares la interacción entre filamentos de actina y de miosina, que es clave tanto en la relajación como en la contracción muscular. Además, favorece la transmisión de impulsos nerviosos y la síntesis química.
Asimismo, el aumento de la actividad mitocondrial favorece la liberación de monóxido de nitrógeno, que ensancha los vasos sanguíneos, mejora el flujo de la sangre y la microcirculación y aumenta el suministro de oxígeno. Con ello se contienen las inflamaciones, se reduce el estrés oxidativo y se acelera la descomposición de productos finales del metabolismo tales como el lactato, lo que previene daños causados por especies reactivas de oxígeno (ROS).
Referencias bibliográficas
- M. Starzec-Proserpio, M. G. Bardin, J. Fradette, L. M. Tu, Y. Bérubè-Lauzière, J. Paré, M.-S. Carroll, and M. Morin, “High-Intensity Laser Therapy (HILT) as an Emerging Treatment for Vulvodynia and Chronic Musculoskeletal Pain Disorders: A Systematic Review of Treatment Efficacy,” Journal of Clinical Medicine, vol. 11, no. 13, p. 3701, Jun. 2022.
- C. Hawk, A. L. Minkalis, R. Khorsan, C. J. Daniels, D. Homack, J. A. Gliedt, J. A. Hartman, and S. Bhalerao, “Systematic Review of Nondrug, Nonsurgical Treatment of Shoulder Conditions,” Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, vol. 40, no. 5, pp. 293–319, Jun. 2017.
- H. Chung, T. Dai, S. K. Sharma, Y.-Y. Huang, J. D. Carroll, and M. R. Hamblin, “The Nuts and Bolts of Low-level Laser (Light) Therapy,” Annals of Biomedical Engineering, vol. 40, no. 2, pp. 516–533, Nov. 2011
- K. Ezzati, E.-L. Laakso, A. Salari, A. Hasannejad, R. Fekrazad, and A. Aris, “The Beneficial Effects of High-Intensity Laser Therapy and Co-Interventions on Musculoskeletal Pain Management: A Systematic Review,” Journal of Lasers in Medical Sciences, vol. 11, no. 1, pp. 81–90, Jan. 2020.
- H. J. Song, H.-J. Seo, Y. Lee, and S. K. Kim, “Effectiveness of high-intensity laser therapy in the treatment of musculoskeletal disorders,” Medicine, vol. 97, no. 51, p. e13126, Dec. 2018.
- K. A. Larkin, J. S. Martin, Elizabeth H. Zeanah, J. M. True, R. W. Braith, and P. A. Borsa, “Limb Blood Flow After Class 4 Laser Therapy,” Journal of Athletic Training, vol. 47, pp. 178–183, 2012